![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh05ooP7puBPZYjQjqq8CDCCqvOW-XPe96bvEAC3dhsCU5xjDKCWZdIWK3ShzVbvrLT3d2yZgERZvn9ZtJ4YQQ9p8dtV7xwdLbzdKGu4oniHIZimfTZpnMyBkE0oNO7hmwm6EpSBcLLR1M/s200/descarga.jpg)
Aquí tenéis el manual con el que seguir esta y otras prácticas. En esta otra página tenéis también las fotos.
Descargáoslo y guardadlo en vuestra memoria USB.
Vamos a aprender a utilizar otra interesante herramienta con la que podemos eliminar aquello que no queramos en una imagen, el tampón de clonado.
Para ello tomaremos muestras de la imagen en una zona y retocaremos otras con ellas.
Para tomar la muestra necesitaremos tener , aparte de seleccionada la herramienta, pulsada la tecla Control, Ctrl.
Para ello tomaremos muestras de la imagen en una zona y retocaremos otras con ellas.
Para tomar la muestra necesitaremos tener , aparte de seleccionada la herramienta, pulsada la tecla Control, Ctrl.
No es necesario seleccionar previamente las partes que queremos eliminar, pero este paso hace el trabajo más rápido, cómodo y sobre todo más preciso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario